Si algo está trayendo este 2022 a nivel bursátil, además de la caída de las grandes tecnológicas, es que los flujos de capital se están reorientando hacia el mercado de las materias primas.
Y es que no existe materia prima que no haya visto incrementados sus precios a lo largo de este 2022. Así pues, materias primas como el trigo, el paladio y el petróleo (sobre todo el barril de Brent), han visto incrementados sus precios a máximos históricos, con las consiguientes subidas en bolsa de empresas dedicadas a su explotación.
Por otro lado, también el gas, el uranio y hasta el aceite, están experimentando un rally alcista tras años de precios muy estables y relativamente bajos.
Entre las causas de estas increíbles subidas encontraríamos una progresiva desglobalización, y búsqueda del autoabastecimiento (sobre todo energético) fruto, tanto de la invasión rusa sobre Ucrania, como de los parones que aún hoy se están experimentando en toda la cadena de suministros a consecuencia del Covid-19.
Entradas relacionadas
7 abril, 2025
El “Liberation Day” de Trump ha llegado y hunde a los mercados.
Quien avisa no es traidor: el Liberation Day de Trump ha llegado y ha hecho…
0 Comments6 Minutes
1 abril, 2025
Luz verde para minería europea
La Comisión Europea ha dado luz verde hasta a 27 proyectos de minería europea.…
0 Comments4 Minutes