El dólar estadounidense (USD, United States Dollar, por sus siglas en inglés) es la moneda de curso legal en los Estados Unidos de América. Está representado por el símbolo «$» -o bien por la combinación US$ o las siglas USD para diferenciarlo de otros dólares-.
El dólar estadounidense (USD) es la moneda de referencia de la economía global por la posición hegemónica de los Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial, siendo la más utilizada del mundo en transacciones económicas. Además, hay varios países que la han hecho moneda oficial, si bien en otros países es más utilizada que la moneda oficial. El proceso de sustitución de la moneda local por el dólar estadounidense, sea oficialmente o de forma informal, se conoce como dolarización.
Contenidos [mostrar]
¿Qué es el USD y por qué es importante conocerlo?
El dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, además de otros territorios y regiones. Su historia dio comienzo en 1792, y en la actualidad es la moneda más utilizada del mundo. Juega un papel de gran importancia en la economía mundial y tiene su propio índice, el USDX.
Moneda de gran importancia, derivada de la posición hegemónica de los Estados Unidos en el plano global, es una de las monedas más estables del mundo, por la que además pasa la mayor parte del comercio mundial de divisas.
¿Cuándo apareció?
El dólar estadounidense fue acuñado por primera vez en 17921Acta de acuñación del USD para dotar de moneda a los recientemente constituidos Estados Unidos de América, tras la Guerra de independencia estadounidense (1775-1783) y la proclamación de la Constitución federal (1787).2Texto oficial de la Constitución Al principio, los dólares estadounidenses eran monedas de oro y plata, si bien las monedas más utilizadas eran los centavos, que son fracciones de dólares.
Los billetes verdes que nos han llegado a la actualidad comenzaron a emitirse como pagarés para financiar los gastos federales de la Guerra de Secesión Estadounidense (1861-1865). En 1862, estos «billetes» se convirtieron en la moneda de curso legal. Acabada la guerra, en 1869, se estableció un sistema de impresión de los billetes, centralizado para asegurar su control, que, tras su fundación en diciembre de 1913, quedó en manos de la Reserva Federal (FED).
El rol internacional del dólar estadounidense (USD)
Presencia hegemónica en las transacciones globales
La posición hegemónica de los Estados Unidos ha dotado al dólar estadounidense de una importancia considerable. Es, por tanto, la moneda más utilizada del mundo. Siguiendo los datos de la encuesta bancaria trienal de 2022 realizada por el Bank of International Settlements (Banco de Pagos Internacionales en inglés), el USD estuvo presente en cerca del 88% de las transacciones de divisas. Por detrás estaba el euro (EUR), que participó en el 31% de las transacciones.
El índice USDX
La importancia del dólar estadounidense es tal, que ha dado lugar a la creación de su propio índice, el USDX. Es un índice de valor ponderado frente a otras seis divisas: el euro, el yen japonés, la libra esterlina, el franco suizo, la corona sueca y el dólar canadiense.
La oficialidad del dólar estadounidense
El dólar estadounidense (USD) no es sólo oficial en los Estados Unidos como en sus territorios no estatalizados, como Guam, las Islas vírgenes o Puerto Rico, sino también en otros países que han sufrido una dolarización. El proceso de dolarización puede darse a nivel institucional, cuando es el Estado el que aprueba la dolarización y la impone; o a nivel informal, cuando de facto el dólar estadounidense se vuelve la moneda corriente hegemónica de un país. Estos son los países que han pasado por un proceso de dolarización:
- Adopción oficial:
- Ecuador.
- El Salvador.
- Islas Marshall.
- Micronesia.
- Palaos.
- Panamá.
- Timor Oriental.
- Adopción informal:
- Somalia.
- Venezuela.
- Zimbabue.
Referencias
Wikipedia – Dólar estadounidense
Entradas relacionadas
1 marzo, 2025
¿Qué es una guerra comercial y cómo afecta a las inversiones?
Una guerra comercial es un conflicto económico entre dos países que surge…
0 Comments5 Minutes
20 febrero, 2025
¿Qué son los índices de mercado y cómo utilizarlos para invertir?
Un índice de mercado es una cartera de inversión hipotética que representa un…
0 Comments4 Minutes
[…] dolarización es la sustitución de la moneda de un país por el dólar estadounidense (USD) como medio de pago y para establecer precios, cediendo la soberanía monetaria a la Reserva […]
[…] consecuencia, habría comprado por valor de 890 millones USD opciones put contra un ETF que replica el comportamiento del índice de referencia americano, el […]
[…] a solicitar una ampliación de capital de urgencia. El banco informó que necesitaba 2,250 millones USD para apuntalar su balance, pero, lejos de solucionarlo, agravó la situación, empujando a más […]
[…] las transacciones globales de lavado de dinero representan aproximadamente entre 800 mil millones USD y 2 billones anuales USD, o entre el 2% y el 5% del producto interno bruto (PIB) mundial, aunque es […]
[…] 15 de julio se alcanzara la paridad euro dólar, es decir, 1 euro al tipo de cambio pasó a valer 1 dólar, el euro se ha depreciado más de un 15% en menos de un año, y casi un 40% desde que a mediados de […]
[…] 15 de julio se alcanzara la paridad euro dólar, es decir, 1 euro al tipo de cambio pasó a valer 1 dólar, el euro se ha depreciado más de un 15% en menos de un año, y casi un 40% desde que a mediados de […]
[…] negociadas tienen un diferencial del 0,01%. En el Forex, los principales pares de divisas, como USD/EUR o GBP/USD, cotizan hasta en cinco decimales y el spread está medido con pips. Un pip es […]
[…] semana pasada el precio del oro alcanzó un nuevo máximo ubicado en los 2.141 USD, una cifra jamás vista […]
[…] mundo1Nvidia (NASDAQ:NVDA) la ha superado en valor recientemente, ha destinado miles de millones de USD a un proyecto de planta nuclear avanzada a fin de satisfacer las crecientes demandas energéticas […]
[…] El euro es la moneda oficial de la eurozona, y una de las monedas más importantes a nivel mundial, junto con el dólar estadounidense. […]
[…] préstamos. Así, la reducción ha sido del 10% al 9,5%, lo que se traducirá en 140.000 millones USD extras para prestar, y por ende, toda una inyección de liquidez en la economía, facilitando el […]
[…] del que hablaba, Bitcoin, ha llegado a superar el umbral psicológico de los 100.000 USD por unidad. Hablamos posiblemente de la mayor revalorización de la historia, más de […]
[…] este sentido, durante la temporada navideña de 2024, los estadounidenses gastaron 1 billón USD (1 trillón en términos estadounidenses), un incremento del 4 % en comparación con el año […]
[…] movimiento político, además de alegría bursátil, también trae consigo un fortalecimiento del dólar y un aumento en la rentabilidad en los bonos del Tesoro. Y, como ahora veremos, produce que si se […]